100% NOTICIAS……..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgcKH5tycFWvswXFZEb9JbrPFk5-lK-NMQK7LPs5KS7sSZzCV2jEV2AAY9QVEkZ00NlmXJ4tdyGVFK1uRXxmkAasUwHD-0eoJBMAgsKf4a9HsjO5sNlW1SY9xeD1AhJ3s-yzgnuWqMnus/s200/PROFAMILIA.jpg)
Delgado agrego que en la transmisión de estos mensajes, participarán personas según los rangos de edades que tiene el publico meta. En este caso, son las embarazas, adolescentes, madres, pero se priorizará a la mujer en edad fértil.
Según el doctor Delgado, el problema de la mortalidad materna causa mucho daño a la sociedad nicaragüense, porque se afecta a la persona que representa al núcleo principal de la familia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, no debería morirse ninguna mujer por causa del embarazo, parto o post parto, sin embargo, en nuestro país hay problema en ese sentido y se siguen muriendo las mujeres.
“Como país, hemos logrado reducir la mortalidad materna, no obstante, podemos señalar algunas debilidades, y es que todavía tenemos en nuestro país un porcentaje alto de adolescentes que se embarazan, estamos hablando que del 25 al 30% de nuestra población entre las edades de 14 a 19 años salen embarazadas. Deberíamos trabajar en esto porque ninguna adolescente debería embarazarse, ya que esta situación podría llevarlas a la muerte”, expresó el galeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario