domingo, 10 de abril de 2011

PROMESAS DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE NICARAGUA 2011

Por Silvia Elena Cortez

Promesa electoral de Miguel Angel Garcia del PRE( Alianza por la República):

En ese sentido, García  dijo que había llegado la hora de hacer el cambio, de empezar a construir el cambio y esa transformación además entre sus promesas electorales es igualdad para todos los nicaragüenses, mas empleo, estabilidad en los precios de la canasta básica, aumento del salario mínimo, atención médica gratuita para los nicaragüense, servicios de salud a los adultos mayores, atención a la niñez, y a los jóvenes manifestó que en cuanto a su gabinete de gobierno les regulara el salario y para evitar la receta de megas salarios, indico también que tanto la salud, educación,  fomentaran un plan para que ningún  ciudadano deje de gozar de estos derechos que la constitución de la republica les confiere concluyo García.



Promesa electoral de Fabio Gadea Mantilla: partido( PLI -UNE)
Gadea promete fomento al sector agropecuario

El fomento al sector agropecuario del departamento de Matagalpa y sus municipios, prometió durante su gobierno el candidato a la presidencia por el PLI-UNE, Fabio Gadea Mantilla a los productores de la zona. Gadea indicó que el departamento de Matagalpa cuenta con gran potencial económico, pero es necesario que cuente con buena infraestructura a fin de que productos como la leche y el queso tengan un valor agregado. Por su parte, el candidato a la vicepresidencia, Ed-mundo Jarquín prometió para Río Blanco la construcción de un matadero y la ejecución de proyectos de electrificación


Promesa Electoral de Enrique Quiñones Partido Alianza Liberal nicaragüense (ALN):
Enrique Quiñones promete reducción de impuestos, mas empleos, prioridad en la educación, señalo que en el mes de julio dará por finalizado todo el plan de su gobierno y lo  presentara a todos los ciudadanos, además dijo que le brindara apoyo a la mujer en su periodo presidencial tomando en cuenta la participación de esta en la sociedad civil, fomentar el turismo y cuidar el medioambiente con políticas ambientales que se le dará prioridad en el parlamento y asegura que su gobierno sera transparente





Promesa de Daniel Ortega candidato a la presidencia por el FSLN: 

Prioriza la creación de mas fuentes de  empleo y paliar la pobreza, que ha aumentado y afecta a miles de nicaragüense. A raíz de la crisis económica global, fomentar la inversión y la cooperación externa, redefinir el modelo de desarrollo" que el gobierno ha tratado atravez  programas sociales  seguir con los programas Hambre Cero, Usura Cero, Calles para el pueblo, Casas para pueblo. mantener las relaciones con su homologo Hugo Chávez, y Cuba, seguirá la defensa de la soberanía del Rio San Juan, y ampliar mas las exportaciones y negociar reducción de la deuda externa, brindar confianza  a los organismos cooperantes.

Promesa electoral de Arnoldo Aleman candidato por el PLC: 


 El ex presidente Arnoldo Alemán promete a todos los nicaragüenses ser cristalino en su gobierno y que no cometerá actos del pasado, igual que los demás candidatos el augura fomentar la creación de empleos, priorizar la economía del país y elevarlas , apoyo a los productores, incrementar las exportaciones, injerencia de la mujer en puestos de mando en el gobierno, así como la implementación de programas que apoyen a la mujer y a los jóvenes, apoyo a la mediana, micro y pequeña empresa, además aumentar la comercialización de productos con EEUU.

sábado, 9 de abril de 2011

TRABAJO DE TELEVISION 2


Hola, jovenes, la asignacion correspondiente es con el objetivo de profundizar ademas del analisis de las noticias, el analisis de los medios, de tal manera que se comprenda mejor la produccion televisiva y sobre la produccion de caracter noticioso.

1. Seleccione un Medio de Comunicacion Televisivo. (Puede de departamento o los medios tradicionales) Nacional.


TELENICA CANAL 8

2. Investigue:
   a. La misión:
Ser un catalizador, quizás el más importante por su impacto y penetración nacional, para la transformación social y económica de Nicaragua.

 Vision:  Ser para los Nicaragüenses el referente y sinónimo de Noticias en nuestro país, una institución informativa cuyo objetivo es promover y defender las aspiraciones más sentidas de los Nicaragüenses como son la democracia, la libertad ciudadana y empresarial así como promover y defender nuestros valores humanos y culturales.

•Contribuir de manera beligerante en informar a  los Nicaragüenses de lo que ocurre a nivel nacional, regional e internacional con el fin de ubicar a nuestros ciudadanos en ese contexto y dotarlos de información que les sea útil para la toma de decisiones que afecten sus vidas.

Antecedentes : Telenica canal 8 es una empresa  de Televisión abierta en banda UHF  canal 8 con 14 años al aire. Consideran  el Canal No. 1 en  Noticias de Nicaragua con dos Noticieros Líderes: Noticiero Independiente y Noticiero 24 Horas. En total producen 5.5 horas de noticias en vivo diariamente, para una cantidad de 121 horas mensualmente.  Mientras otros Canales se especializan en telenovelas y/o películas, el compromiso que adquiere Telenica Canal 8 es con la información.
 tiene una producción nacional con una cantidad de 13.5 horas diarias, para un gran total de 297 horas mensuales, incluye al único programa deportivo en Prime Time, 8 Deportivo, así como programas dirigidos a la juventud como Que Nota. Posee también  programas de debates y de análisis político Estudio 24 Horas, de transmisión diaria.
Tiene una programación variada en cuanto a  su administración aunque esta reservado  pero no hay que tapar el sol con un dedo  ya que es dirigida por gobierno del FSLN.  Es un medio con color político y parcializado a los intereses del estado. En cuanto a la programación noticiosa esta  el noticiero Crónica Tn8 tiene un segmento  de audiencia fuerte por decirlo así en horario del  medio día  y es el de sucesos, donde predomina el morbo con las noticias comúnmente llamada rojas caracterizada por alimentar ese morbo del televidente su contenido es de notas informativas  sobre accidentes de transito , robos, hurtos, violaciones, asaltos a mano armada, delitos graves entre otros a parte las noticias nacionales que cubren los temas de economía, política, sociales.

    b. La ideologia del Medio: SANDINISTA
    c. La personalidad e identidad del medio, es decir que los hace definir al medio en si, y como proyectan su imagen hacia el publico.  Y como contraparte con su propia opinion´, como define la imagen del medio usted.

Telenica canal 8 es una  empresa comprometida con el presente y futuro de nuestro país, contribuyendo diariamente al debate de ideas, a la diseminación de noticias balanceadas y honestas y firmemente en la trinchera de la democracia, la libertad de expresión y a la par de los Nicaragüenses que sueñan con un mejor futuro.

Se consideran como el No. 1 en  Noticias de Nicaragua con dos Noticieros Líderes: Noticiero Independiente y Noticiero 24 Horas. En Total producimos 5.5 horas de noticias en vivo diariamente, para una cantidad de 121 horas mensualmente.  Mientras otros Canales se especializan en telenovelas y/o películas, el compromiso de Telenica Canal 8 es con la información y el éxito de nuestros noticieros es el resultado.

 d. Publico especifico para el cual esta dirigido el medio. Esta dirigido a todo publico segmentado en sus horarios como por ejemplo a las amas de casa en la mañana, en la tarde con los reyes del hogar, y en la noche el publico que quiere informarse de noche
OPINION:  Ea un canal amarillista puesto que en el noticiero solo presentan noticias que alimentan el morbo del publico pasando imágenes dantescas de accidentes a mi opinión no es la manera de atraer al publico ya que el medio es ser bien utilizado y no para mal educar que es lo que pasa este medio lo que hace es fomentar los antivalores a la sociedad.

3. Como se estructura la producción del medio en general. Noticias en la mañana los palmados de la noche así les llamo yo, luego segmento revista para amas de casa noticias al medio día y programación regular en la tarde y noticieros en la noche una programación variada y entretenida con algunos enlatados.

4. Que tipo de Programación tiene. Como dije programación variada regular debería de llevar más educación para la sociedad con buenos consejos para la familia y la salud de ellos consejos de superación a la población y a los jóvenes consejos de sexualidad.

5. En los espacios noticiosos, Como es la estructura en la agenda de las noticias.
De la mas importante a la menos relevante dando prioridad a la noticia mas importante
Por ejemplo si un anoticia de carácter internacional es la ultima hora en ese momento el noticiero iniciara con esa noticia luego se le da paso a las de menos relevancia pero actuales de interés nacional.


Noticias en vivo: El periodista se fija la agenda del dia y recopila información y la lleva al canal para ser transmitida en vivo

7. Quien y como realizan las asignaciones de cobertura de las noticias. El jefe de prensa junto a su equipo, cada periodista cubre información de carácter judicial, político, económico se van con su camarógrafo a buscar la noticia del dia regresa y se elabora un anota informativa y se presenta la noticia en esta nota se incluye estadísticas opiniones, detalles del tema y especialistas en el tema.


Nota: Les invito a que visiten el medio de comunicacion,  por favor no insista en improvisar, ademas esta informacion lamentablemente no la encontrara en INTERNET.

Recuerden que solo seleccionaran un canal, el trabajo puede ser individual o en grupo (2, 4, 8, 10, 12, 14, 15 - 63, 23... otros........

Gracias.... Saludes..
Suerte.

miércoles, 6 de abril de 2011

Más consejos para el verano: RECUERDA.... CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR NUESTRA SALUD

Por: Silvia Cortez....5..marzo 2011.
1-En asunto relacionado con la salud y el bienestar es importante evitar la degradación ambiental. Cabe destacar los riesgos, para la salud humana provocados por la contaminación de las aguas la pérdida de la bi...odiversidad, etc.
1- Desposita siempre los deperdicios y la basura en los contenedores adecuados, NUNCA AL AGUA. Anima a los que te rodean hacer lo mismo
2-En zonas naturales no útilices envaces de vidrio
3-Acude al servicio higiénico siempre antes de bañarte
4-Respeta las zonas de acceso, la vegetación y los animales que encuentres.
5-Educa en la sensibilidad medio ambiental
6-Apaga bien la colilla de cigarrillo y deposítala en el basurero.

CONSEJOS: Sigue en todo momento las indicaciones de los socorristas: EN LAS PISCINAS

Por: Silvia Elena Cortez.
1-Ten cuidado con los bordes de las piscinas y zonas mojadas
2-Respeta las normas de eguridad. Ten cuidado con el uso de trampolines
...3-Respeta las medidas de higiene básicas: dúchate antes de entrar a la piscina y despues de salir
4-Utiliza la pritección adecuada para la piel
5-Evita la exposición prolongada al sol
6-Sécate al salir del agua pues las gotas actúan como lupa con el sol
7-Bebe abundante agua
8-Cúbrete la cabeza para evitar insolación
9-Utiliza gafas para el sol

martes, 5 de abril de 2011

RECOMENDACIONES PARA LOS VERANEANTES EN SEMANA SANTA:

Por: Silvia Elena Cortez.
1-Bañate en aguas habilitadas para el baño y que esten vigiladas
2-Evita entrar bruscamente al agua, sobre todo despúes de haber comido
...3-Evita bañarte mientras estés haciendo la digestión esperaté al menos dos horas
4- No te tires de cabeza en lugares desconocidos.
5-Salí de inmediato del aguasi sientes algún síntoma extraño: escalofríos, fatiga. dolor de cabeza, mareo, vértigo o calambres
6-Respeta los límites de las playas de Cruz Roja nicaraguense
7-Vigila a tus niños en todo momento especialmente a los más pequeños
8-No intentes nadar contra la corriente.
9-Evita introducirte al agua en estado de ebriedad
10-Si no puedes nadar no entres en el mar

lunes, 4 de abril de 2011

Firme el Plan de seguridad Escolar 2011 que implementa la Policía Nacional.

Por: Silvia Cortez
100% NOTICIAS
Continúa el Plan de seguridad Escolar de la Policía nacional, cuyo objetivo primordial es que la población estudiantil goce de un ambiente seguro, así lo dijo el Comisionado Mario Garmendia jefe del departamento de seguridad publica de la policía nacional. Según Garmendia actualmente  existen 5,835 efectivos policiales garantizando la seguridad escolar y que están desplegados en 150 municipios del país en los turnos matutino, vespertino y nocturno.
Garmendia estuvo en el set de entrevistas de Canal 15 y comento la estrategia que se implementa para la ejecución de este plan que contempla medidas de orden publico preventivo, investigativas y de inteligencia policial, las cuales vincula a jefes de sector policial, vigilancia y patrullaje, regulador de transito, oficiales de asuntos juveniles y comisaria de la mujer.
El comisionado Garmendia también menciono que otros sectores  están ligados a este Plan que se desarrolla junto al Ministerio de Educación, el  Instituto de juventud y deportes, Gobiernos locales, Ministerio de la Familia, y el Ministerio de Salud. Todo esto es en conjunto con la acción de la Consejería social que está encargada de detectar si el alumno posea  problemas que lo puedan llevar  a la delincuencia. Participan en este plan de seguridad escolar, la promotoría solidaria, Federación de estudiantes de secundaria, Padres de familia, y el poder ciudadano.
Las principales acciones policiales que implementa este Plan de seguridad es a través de los jefes de sector que cumplen el papel de  vigilar la seguridad escolar. El patrullaje, la regulación operativa de transito, control de expendios de licor y salas de maquinas traga monedas a  400 metros de centros escolares, es parte de las medidas de seguridad en los centros de estudio. Garmendia aseguro que otro punto importante es incluir la campaña de educación vial en centros escolares, el sistema de emergencia en función de la seguridad escolar.
El plan de seguridad está proyectado para  todo el año. Garmendia hizo un llamado a los padres de familia y  escolares a la debida aplicación y respeto de  las normas disciplinarias que establecen los centros educativos.

COMPORTAMIENTO EN EL PRECIO DE LA GASOLINA


Por: Silvia Cortez
100% NOTICIAS
La gasolina aumento 14,43% de enero del 2010 a Enero del 2011, asi lo aseguro el economista Ricardo Zambrana. Actualmente el galon de combustible se cotiza en 78.18 córdobas el galón.
Según Zambrana, el crecimiento en dólares fue de 9% pasando de 3.75 dólares el 11 de enero de 2010 a 4.08 el 10 de enero del 2011. El crecimiento absoluto fue de 0.34 dólares.
Durante el presente año  desde el 5 de enero al 28 de febrero el precio en córdobas se ha incrementado en 5.55%, para un crecimiento absoluto de 4.96 córdobas, pasando de 89.31 córdobas el 5 de enero a 94.27 córdobas el 28 de febrero del presente.
Según Zambrana los precios de los combustibles experimentaron un alza este Lunes. El litro de gasolina súper paso 25.34 córdobas que era el precio de la semana pasada a 26.14 córdobas por litro, mientras que el litro de la regular estaba a 24.06 córdobas ahora se cotiza a 24.90 córdobas, por otra parte el litro de diesel la semana pasada se cotizó a 23.69  córdobas y ahora esta a 23. 28  córdobas. Zambrana argumenta que este incremento en el precio de la gasolina en parte se debe al conflicto que en Libia. Estos disturbios inciden en el precio internacional del barril de petróleo. 

LA LEY DE FACTURA CAMBIARIA

CANAL 15
Por: Silvia Elena Cortez
 100% NOTICIAS

En entrevistas en el set de 100% NOTICIAS CANAL 15 nos visito el Abogado Edgar Torres con quien abordamos el tema sobre la Ley de Factura Cambiaria.
Recientemente la Asamblea Nacional aprobó la ley de factura cambiaria, el objetivo fundamental de esta ley es brindar mayor liquidez al sector come...rcial, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas.
La factura cambiaria es una copia de la factura comercial de crédito, la cual carece de valor tributario y constituye un titulo valor ala orden y transmisible por endoso y con fuerza ejecutiva si cumple con los requisitos y solemnidades de ley así lo explicó el doctor Torres
Entre los requisitos están:
1- Nombre de factura cambiaria
2- Monto del crédito que el titulo representa
3- Indicación del lugar en que debe efectuarse el pago
4- Indicación del vencimiento, señalado la fecha o número de días en que se efectuara el pago. Entre otros.
Una vez aceptada la factura cambiaria es susceptible de transmisión por endosos, el cual debe de constar y reflejar el nombre del endosatario, la firma y el numero d cedula de identidad del endosante y no tendrán validez contra terceros las estipulaciones que limiten la libre circulación de la misma.
El cobro de la factura cambiaria lo ejerce el tenedor de la misma mediante de acción directa o de regreso. La ley indica además los plazos en que la factura cambiaria podrá rechazarse, plazos de aceptación, caducidad y otros aspectos.
Cabe aclarar que aun esta pendiente la reglamentación de esta ley, pero como lo dijo el doctor Torres desde ya se conocen los atisbos positivos para el sector comercial, esto incrementa la confianza en la cadena de pagos, en especial las Pymes, que con la utilización los beneficiados de esta ley podrían colocar mas productos en compra venta al crédito sin perder liquidez tranzando en el mercado de la factura Cambiaria.

EXPORTACIONES A BUEN RITMO SEGUN EL CETREX

Por Silvia Cortez
100% NOTICIAS
 El centro de tramites para las exportaciones tiene buenas expectativas para este año. Según el director de CETREX Jorge Molina, desde ya las exportaciones de café se dispararon en el mes de enero en un 81%. Molina informo que un total de 254 mil...lones 454 mil dólares se han exportado en lo que va del año. De continuar a ese ritmo se podrían alcanzar los 1 mil 200 millones de dólares en exportaciones al concluir el año. Considerando que se esta cotizando a nivel internacional el quintal de café en 275.00 dólares. El licenciado Molina aseguró que el café se mantiene como el principal producto de exportación del país, exportando 37 millones 977 mil 919 dólares.
Hace poco se acaba de firmar el protocolo comercial entre Chile y Nicaragua como parte del TLC con ese país, se pretende expandir las oportunidades de exportar más de la meta establecida es decir mas 365 millones de dólares en solo el primer semestre del año, dijo Molina.
Los principales mercados de exportación para Nicaragua son Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Bélgica, Finlandia y España. Los cafetaleros pretenden ampliar el mercado de exportación hacia países asiáticos y de esta manera incrementar niveles de exportación, conservando la calidad que los identifica.

UPONIC CON NUEVAS OPORTUNIDADES DE ESTUDIO UNIVERSITARIOS PARA LOS JOVENES NICARAGUENSES

Por Silvia Elena Cortez
100% NOTICIAS ……………
La Universidad Popular de Nicaragua, se enriquece con un conjunto de elementos éticos, educativos y científico-tecnológicos  su misión  es Posibilitar el Salto Tecnológico apropiándose de la ciencia mediante la transmisión del conocimiento, a través de un sistema de educación integral, para contribuir de esta manera al progreso de nuestro país y Ser una casa de estudios que satisfaga las necesidades de la sociedad, brindando las herramientas para el desarrollo en el momento y el lugar requerido por nuestra comunidad, logrando así la formación de la Socio universidad  de esta manera se refirió en el set de canal 15  la Licenciada Olga Meza vice rectora de cultura y extensión social de la UPONIC.
Meza señalo que UPONIC pretende educar integralmente a los estudiantes, mediante la siguiente oferta académica:
1-Licenciatura Administración Turísticas y Hotelera.
2- Licenciatura en Mercadotecnia.
 3- Ingeniería en Diseño y Construcción,
4-Ingeniería en Computación y Sistemas.
5-Ingeniería Industrial.
6-Licenciatura en Pedagogía. Medicina Naturo – Ortopatico. Esta ultima es una carrera que solo oferta UPONIC y enfatizo el joven que estudie esta carrera  se convierte en Médico General Naturo-Ortopático es un profesional de la salud que ha integrado la Medicina Alópata con sus avances científicos y tecnológicos la Medicina Natural con sus ventajas, conceptualizando la medicina como una ciencia sociobiológica.Presenta un alto grado de preparación y actualización en los avances Científicos-Tecnológicos del Campo de la Medicina Contemporánea, acorde a los lineamientos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Posee los conocimientos y formación básica necesaria del Medico General y los conocimientos especiales en las diferentes Terapias Alternativas realizando acciones de promoción, prevención, rehabilitación y brinda atención médica integral a la población. Aplicado la terapéutica de una forma individualizada.
Actualmente la UPONIC esta en proceso de modernización en su infraestructura para brindar mayor comodidad a su estudiantado, también  brindan facilidades de financiamiento y sistemas de becas para aquellos estudiantes que deseen estudiar y no tenga recursos económicos suficientes. Finalizo la vice rectora de cultura y extensión social UPONIC.

MTI Capacita a transportistas para con el trato de usuarios.

100% NOTICIAS
Por: Silvia Elena Cortez………….
El MTI esta impulsando un plan de capacitación para los transportistas en general, que incluye desde el porte y aspecto en el vestir, buen trato al usuario  hasta la educación vial, anunciaron en el set de 100% NOTICIAS CANAL 15 los ingenieros Jorge Corea y Douglas Vásquez ambos de la dirección general de transporte terrestre del MTI

El ingeniero Corea indicó que el MTI se encuentra preocupado por las mas 100 denuncias de usuarios que reciben  a diario en el MTI quejándose por el mal trato de estos expertos del volante y es por tal razón. “Vamos a seguir trabajando con la Policía Nacional, para defender los derechos de los usuarios y de los ciudadanos en general. Los transportistas deberían estar agradecidos porque cuando un policía los detiene, está evitando un accidente, una tragedia humana, o a que pierda la concesión” dijo el enfatizo Corea.

Sobre el plan de capacitación, Vásquez  refirió  que se impartirán cursos de vialidad para que los transportistas aprendan a conducir y también saber tratar al usuario de su transporte,  porque es su razón de ser como vendedores de servicio. E hizo un llamado a los usuarios que realicen sus quejas en el MTI amparándose en el artículo 80 de la Ley 524 Ley General del Transporte Terrestre y de esta manera ayudar a captar estas anomalías para brindar una solución óptima a esta problemática finalizo Vasquez.

En Nicaragua ya existe una clínica del Adolescente creada para brindar apoyo y bienestar a los jóvenes nicaragüenses

Por: Silvia Cortez
La clínica del Adolescente o mejor conocida como Servicios amigables para adolescentes es la iniciativa que creo PROFAMILIA para el bienestar del adolescente, además  cuenta con un programa de jóvenes que trabaja bajo la modalidad de clubes juveniles, actualmente se encuentra en un proceso de renovación con la finalidad de tener un Programa efectivo e institucionalizado, que provea las bases necesarias para contribuir al desarrollo personal y la prevención de embarazos no deseado, de ITS/VIH y de violencia en jóvenes entre 10 a 24 años de ambos sexos, dentro y fuera del sistema educativo, en zonas urbanas y peri-urbanas en el ámbito nacional. Así lo dijo en el set de CANAL 15 la doctora Nicole Mendoza responsable del área de adolescente y salud sexual reproductiva de PROFAMILA.
Mendoza señalo que los clubes juveniles se caracterizan por formar promotores juveniles voluntarios dispuestos a promover estilos de vida pleno, saludable y provechoso que ayude a los adolescentes construir sus proyectos de vida, tener juicio crítico y conciencia ciudadana.
Los jóvenes promotores  brindan charlas en las escuelas, barrios, comunidades y también pueden darle  consejería sobre cualquier duda que tengan acerca de tu sexualidad, a través de dinámicas y técnicas que permiten la participación, la socialización de las actividades, el análisis de los casos, las demostraciones de posibles problemas y sus soluciones, los profesores apoyan y también contribuyen a la formación integral.
Cada clínica de adolescente  cuenta con un espacio donde nos reunimos y compartimos conocimientos, y también combinamos la diversión con el aprendizaje. Usted puede acudir  a las clínicas y pedir información al teléfono: 22701531 extensión 107 finalizo la doctora Mendoza.

CAMPAÑA DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES

Por: Silvia Cortez………
La campaña de prevención y control de incendios forestales es todo un éxito así lo califico licenciado Alejandro Sevilla director de emergencias y desastres del MARENA, quien indico que recientemente esta campaña fue implementada en Nueva Segovia, la RAAN, Estelí, Madriz, Managua, Granada, Rivas, Masaya y Matagalpa.
Con el objetivo de prevenir y reducir los incendios forestales, ya que en el 2010 se registro un total de 111 y carbonizó 12 mil hectáreas o igual a 15 mil 600 manzanas,  la estrategia se basa en el trabajo directo y permanente que tienen las instituciones del estado con la ciudadanía “Porque solo nosotros como instituciones del estado no lo lograríamos agregó.
En esta iniciativa participan también la cruzada nacional de reforestación, que ha cubierto de arboles a 65 mil hectáreas desde 2007, el Ministerio del ambiente y recursos naturales, que impulsa el programa de cambio climático, el Ejercito de Nicaragua que dispone de 50 efectivos listos para actuar en cualquier momento contra los  incendios forestales y el INAFOR  que invierte 2 millones de córdobas en la protección del bosque, esta campaña estará presente todo el año enfatizó Sevilla.

FUDEN Y AECID ADELANTE CON EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA FRENAR LA MORTALIDAD MATERNA EN NICARAGUA.

Por: Silvia Cortez100% NOTICIAS………
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo de la Enfermería (AECID) y la Fundación para el desarrollo de la enfermería (FUDEN) pusieron en marcha el programa de cooperación Internacional para frenar la mortalidad materna en Nicaragua así lo mencionaron Jilma Jarquin coordinadora y representante de FUDEN Nicaragua y Leticia Pico enfermera y representante de FUDEN España en el set de CANAL 15.
Esta iniciativa fomenta la salud sexual, reproductiva y la planificación familiar entre las mujeres del país a través de los cuidados de enfermería. Para lograr los objetivos, un centenar de enfermeras de Nicaragua se han formado con el fin de mejorar la salud de las mujeres de este país
Leticia Pico enfermera española explico que entre los cursos impartidos además de profundizar en contenidos de salud reproductiva, también se abordaron derechos sexuales, igualdad de genero, enfermedades de transmisión sexual haciendo énfasis en el VIH, planificación familiar, métodos anticonceptivos. Pico  explico que el proyecto se completara con la dotación de equiparamiento clínico para mejorar la atención de la mujer en el país.
Las actividades se están llevando acabo en los departamentos de Jinotega, Rio San Juan , Chinandega, y la región autónoma del atlántico norte y zonas que sufren las mayores tasas de muerte materna perinatal e infantil e índice de pobreza extrema así como la mayor dificultad de acceso a los servicios de salud debido a sus características rurales concluyo Jilma Jarquin.

PROFAMILIA IMPULSARA CRUZADA POR UN SISTEMA SANITARIO PREVENTIVO.


Por: Silvia Cortez
100% NOTICIAS……..
Como una forma de bajar el índice de mortalidad materna en nuestro país, Profamilia iniciará una campaña de sensibilización en la que se informara a la ciudadanía en general de la importancia de acudir a los centros de salud, de esta manera se promoverá un sistema sanitario preventivo y no curativo a si lo dijo en entrevistas en el set de canal 15 el doctor José Antonio Delgado ginecobstetra de Profamila.
Delgado agrego que en la transmisión de estos mensajes, participarán personas según los rangos de edades que tiene el publico meta. En este caso, son las embarazas, adolescentes, madres, pero se priorizará a la mujer en edad fértil.
Según el doctor Delgado, el problema de la mortalidad materna causa mucho daño a la sociedad nicaragüense, porque se afecta a la persona que representa al núcleo principal de la familia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, no debería morirse ninguna mujer por causa del embarazo, parto o post parto, sin embargo, en nuestro país hay problema en ese sentido y se siguen muriendo las mujeres.
“Como país, hemos logrado reducir la mortalidad materna, no obstante, podemos señalar algunas debilidades, y es que todavía tenemos en nuestro país un porcentaje alto de adolescentes que se embarazan, estamos hablando que del 25 al 30% de nuestra población entre las edades de 14 a 19 años salen embarazadas. Deberíamos trabajar en esto porque ninguna adolescente debería  embarazarse, ya que esta situación podría llevarlas a la muerte”, expresó el galeno.

CRUZ ROJA NICARAGUENSE LISTA PARA EL VERANO CON EL PLAN PLAYA 2011.

100% NOTICIAS
Por Silvia Elena Cortez…..
Cruz roja nicaragüense se prepara para resguardar la seguridad y la vida de toda la población veraneante que visitaran los diferentes balnearios de nuestro país en este verano 2011. La inauguración oficial de este servicio a nivel de Managua se llevará acabo el domingo 3 de Abril en el balneario así lo informo en entrevista en el estudio de canal 15,  la licenciada Elizabeth Guido responsable de comunicación de la Cruz Roja nicaragüense.
Guido manifestó  que esta semana Santa, la Cruz Roja tiene programado cubrir 135 balneario a nivel nacional donde se desplegara un total de 2,000 socorristas voluntarios, con especialidades en primeros auxilios, guardavidas, motorizados.
De acuerdo a las estadísticas del año pasado se efectuaron 10,797 atenciones entre estas, 234 personas fueron rescatadas y 322 recibieron atención prehospitalaria, 76 niños y niñas extraviados fueron entregados a sus familiares, 45 personas fueron atendidas por picadura de raya, 22 se reportaron fallecidas por sumersión, así mismo se realizaron 9,744 servicios de prevención, entre otras atenciones menciono Guido .
Además  van a estar presente en seis puesto de carretera los cuales estarán ubicados en el empalme de Xiloá, carretera sur, Petronic, entrada a Ticuantepe, en la Garita carretera norte y en los dos puestos ordinarios siendo Don Bosco y la sede Central de la Cruz Roja nicaragüense finalizo la representante de la Cruz Roja.

LA RUTA TELETON 2011 LLEGA A SU RECTA FINAL.

100% NOTICIAS
Por Silvia Elena Cortez…….
La  “RUTA TELETON 2011” llega a su recta final esta fueron una serie de actividades  previas al Teletón la cual fue todo un éxito, así lo informaron en el set de canal 15 María Belén Benítez y Carla Morales coordinadoras y miembros del Comité juvenil del TELETON de Managua.
Morales Manifestó que gracias a la colaboración de artistas nacionales, en la actividad se ha ido creando el hábito de recolectar fondos e ir sensibilizando a la población para unirse a esta noble causa de los niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes.
Por su parte María Belén Benítez Informó que ya todo está listo para que el primero de abril se realice el Teletón, en el Centro de Convenciones de Managua Crowne Plaza entre las 8 de la mañana y las 12 de la media noche.
Solo queda un evento para finalizar la ruta TELETON 2011, y la cita será este jueves 31 de marzo a las 7:30 pm en Ruta Maya con el lema sincroniza tu corazón se realizara un concierto con artistas nacionales entre ello esta el grupo la calle, Mario Sacasa, cables pelao entre otro el valor de la entrada es de 200 córdobas con esto finaliza esta RUTA TELETON 2011 así que no deje de asistir  nos comunico Benítez.
La XI edición del Teletón espera recaudar 14 millones de córdobas que serán destinados a sufragar los costos de funcionamiento del Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos, y los centros de rehabilitación y  estimulación temprana que atienden a miles de niños discapacitados finalizo Morales.

A mis hermanos: José enrique Cortez y Luis Alberto Cortez

A mis dos Hermanos hoy quiero expresarles frente a todos
cuanto son en mi vida...
me han acompañado durante mi niñez y parte de mi adolescencia
Se que no compartimos muchas palabras y los tres tenemos
secretos que el otro desconoce, quizás no los conozca
como los conocen mama, quizás no siempre haga lo que
como hermana debo hacer,
Tengo siempre muchas dudas de como debo ser con ustedes,
pero hay algo de lo que estoy segura
y es que los amo...
Los amo hermanos, y podrán pasar el tiempo y quedar guardadas
las palabras pero nunca cambiara el amor que siento por los dos
y mi eterno agradecimiento por que están ahí
Aun nos queda mucho por vivir y quiero que sepan que para ustedes
siempre tendré tiempo y un lugar en mi corazón que nadie
lo podrá remplazar

Serán siempre mis compañeros y mis hermanos y ese lugar
que tienen en mi vida nadie se los quitara!
Los amo!
A mis hermanos: José enrique Cortez y Luis Alberto Cortez

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES (UCC) PARA LA GENTE QUE TRIUNFA EN MATAGALPA.

100% NOTICIAS
Por: Silvia Elena Cortez…
La universidad de ciencias comerciales UCC,  presenta su quinto campus regional  en Matagalpa y dice presente en la educación superior de este departamento. El campus esta ubicado en la planta alta del Edificio UCC, localizado frente al parque Morazán Matagalpa. Asi lo dijo en el set de canal 15 el licenciado Marvin Jiménez director de relaciones públicas de la UCC. "Estamos dando respuesta a las demandas de formación de calidad de los ciudadanos del norte, Jiménez recordó todos los esfuerzos de UCC años atrás en la zona norte, entre ellos, estudios de consumo de medios, encuestas de percepción de gestión municipal, actualización a taxistas en manejo responsable, premiación a la excelencia académica, atención veterinaria gratuita, esfuerzos de mecenazgo, patrocinio y acciones filantrópicos.
.Jiménez informó que los alumnos podrán realizar sus practicas pre-profesionales en los campos ecológicos del Rio San Juan y Finca Roma, donde la Facultad de Ciencias Agrarias promueve actividades de Agronomía y Veterinaria, mientras que la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, realiza actividades de eco turismo.
El funcionario de UCC aseguró que, en los próximos días se abrirá otro postgrado sobre Pyme, una conferencia especializada a los miembros de la Cámara de Comercio de Matagalpa sobre Neuromarketing y Publicidad alternativa, además cursos especializados en temas gerenciales, financieros, contables, turismo y hotelería, emprendedurismo, liderazgo y servicio al cliente.
En febrero del próximo año, UCC abre las carreras de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas, Turismo y Hotelería, Banca y Finanzas, Marketing y Publicidad. A mediados del 2011 se inicia con carreras en las ciencias agrarias. La oferta de pregrado de UCC será en los turnos vespertino, sabatino y dominical, informó el Director de Relaciones Públicas de UCC finalizo el licenciado Jiménez. Para más información sobre las matriculas puede escribir al correo electrónico: ucc@ucc.edu.ni. 2277 1931.

ARTISTAS NICARAGUENSES NOS DEMUESTRAN SU CAPACIDAD DE AMAR EN EL CONCURSO BAILANDO POR EL TELETON 2011.

100% NOTICIAS 

Por Silvia Cortez….

Seis parejas de baile apoyados por cinco coreógrafos integran Bailando por Teletón 2011. Bailarines profesionales y amantes de la danza unen sus talentos para brindar su granito de arena a favor de los niños con capacidades diferentes asi lo dijo en el Estudio  de CANAL 15 Ariel Talavera promotor de Bailando por el TELETON 2011.
  Talavera indico que esta es una competencia de danza benéfica donde las parejas promoverán y darán a conocer sus cualidades y destrezas artísticas. Y desde ya el usted  podrá votar por sus favoritos enviando la palabra “Teletón” seguido del número de la pareja al 2000 desde cualquier celular.
 El costo del mensaje será de treinta centavos de dólar más IVA que serán a beneficio de la recaudación general para la fundación TELETON.
¿Quienes compiten? Talavera nos indico el orden establecido para esta competencia
Pareja 1-bailarina Ana Castillo y el diseñador de modas Neftaly Espinoza.
 Pareja 2-  conformada por  la cantante nicaragüense y presentadora de televisión Odalhya Fernández y el bailarín e instructor de aeróbicos Martín Medina.
La tercera pareja la integran la modelo y presentadora de televisión Slilma Ulloa y el maestro de baile Ariel Talavera.
 La numero 4 está compuesta por la modelo nicaragüense Maritza Rivas y el bailarín profesional Manuel Sánchez.
La quinta pareja son: la productora y presentadora de televisión Omara Vado y el instructor de baile Augusto Casaya.
Y la pareja numero 6 está integrada por la actriz y bailarina Oyanka Cabezas y el cantautor William Calderón.
A partir de hoy cada una de las parejas empezará a hacer su propia campaña publicitaria, además de presentaciones en diferentes clubes nocturnos para que el público se deleite con sus movimientos danzarios.
 El Teletón será este 1 de abril en el Centro de Convenciones del Hotel Crowne Plaza, a partir de las 8: 00 a. m. hasta las 12:00 de la media noche finalizo Ariel Talavera.

BAC VALORES DE NICARAGUA UNA MAXIMA ALTERNATIVA DE NEGOCIOS.

100% NOTICIAS

Por Silvia Elena Cortez……
BAC  Valores de Nicaragua ofrece bajo un esquema versátil y competitivo, todos los servicios financieros que una economía globalizada puede necesitar.  Tienen como misión intermediar recursos financieros en los mercados formales de valores, optimizando el rendimiento obtenido por los inversionistas así lo dijo en entrevistas en el set de canal 15 el licenciado Jorge Riguero Gerente General de BAC Valores.
Riguero menciono  “Destacarnos dentro de los puestos de bolsa para este 2011 es nuestra meta, mantener nuestro liderazgo en la emisión de acciones, enfatizo que BAC Valores de Nicaragua cuenta con profesionales que tienen gran experiencia en el área financiera. Además, tenemos información de primera mano sobre las diferentes oportunidades de inversión disponible y de sus tendencias de mercado. Nuestros servicios de asesoría están diseñados a apoyarle a obtener sus metas de inversión tanto en plazo, como en alternativas de retorno. Ofrecen  los rendimientos más altos de mercado de acuerdo a su perfil como inversionista. La presencia en el mercado nos permite tener acceso a una amplia oferta y demanda de títulos en el mercado. Nuestros volúmenes de operación nos permiten negociar sus títulos valores al mejor precio de mercado, garantizándole agilidad y eficiencia en sus transacciones. BAC Valores esta ubicado  en carretera Masaya kmt 4 y medio Centro BAC teléfono: 2274-44-44.

En Nicaragua ya era necesaria la promoción de una iniciativa de la ley de salud sexual y reproductiva.

Por Silvia Elena Cortez....

La Comisión de la niñez, mujer y familia, de la Asamblea Nacional, junto a Profamilia, están impulsando la “Iniciativa de Ley de Salud Sexual y Reproductiva”, con el único  objetivo de prevenir la mortalidad materna,  así  como la violencia,  abuso sexual   y el aborto terapéutico con otro concepto: “interrupción del embarazo por complicación médica. Así lo informo  en el set de 100% NOTICIAS CANAL 15 Urania Ruiz licenciada en enfermería y responsable del componente de incidencia de PROFAMILIA.

Ruiz expresó que la institución  que ella representa apoya totalmente esta iniciativa, incluso están proporcionando conocimientos técnicos para garantizar que  las necesidades que tiene Nicaragua en esa temática sean contempladas en la nueva ley.
Por ahora, este  anteproyecto  entrara en  proceso de consulta por diputados y miembros de la sociedad quienes discutirán la iniciativa  para que no haya controversia en el momento de su aplicación  y así solucionar los problemas que tiene las familias nicaragüenses alrededor de estos temas.
Según la licenciada Ruiz, esta ley de salud sexual reproductiva incluye  los grandes componentes de la salud sexual y reproductiva, principalmente aborda  temas de  mortalidad materna, embarazos en adolescentes, prevención de violencia y maltrato, interrupción del embarazo, así como también los derechos sexuales y reproductivos. Incluso, es un aporte para que las personas y los estudiantes reciban una educación integral finalizo Urania Ruiz
Indudablemente en Nicaragua  ya se necesitaba esta ley, porque es  el país que más incidencias de embarazos en adolescentes registra en América Latina, y el segundo en el mundo.  Cada día aumenta el numero de personas portadoras del VIH y cada vez están apareciendo más mujeres jóvenes infectadas”, finalizo la licenciada Ruiz.

sábado, 2 de abril de 2011

LA DESERCION ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA


Por Silvia Elena Cortez

Así está la deserción estudiantil en la universidad Hispanoamericana


Así se muestra el interés de los estudiantes en esta alma mater pero ¿Qué es lo que pasa con los estudiantes? realicé una serie de preguntas a diferentes jóvenes en esta universidad. Vanessa Morales nos comentaba que con ella iniciaron la carrera de derecho  treinta jóvenes pero que ya a finales del trimestre solo quedaban veinte el resto se había ido para otras universidades o simplemente dejaban de asistir a las aulas de clases pero le pregunte que ¿Cual creía ella que era el principal motivo de esta deserción estudiantil? a lo que ella se refirió que según les comentaba los jóvenes era por falta de recursos económicos y también porque sus padres los ponían a trabajar sin importarles darles el estudio superior.

Juan López es un estudiante de reingreso se había retirado de la universidad por el mismo motivo que nos comentaba  Vanessa pero que el regreso porque le interesa triunfar con una carrera universitaria aunque económicamente a el le sea un poco difícil ya que no posee los ingresos económicos que necesita para pagar la mensualidad pero considera que con un sobreesfuerzo de su parte y trabajando horas extras en su trabajo podrá pagar su universidad ya que sus padres no pueden brindarle ese apoyo porque ambos están sin empleo cabe señalar que Juan estudia los días sábados en la universidad porque trabaja de lunes a viernes y su horario no le permite estudiar un regular .

Pero Ramón Castillo encargado del registro universitario de la Hispanoamericana indico que la universidad posee becas para la demanda de los estudiantes que no posee recursos económicos para pagar su carrera, también pueden optar a medias becas e integrase como apoyo logístico de la universidad por ejemplo como edecán  participar  en los torneos de futbol en representación de la universidad por eso no hay motivo para que los estudiantes se vallan de las aulas universitaria e hizo un llamado a los estudiantes antiguos que dejaron  de asistir a la universidad para que regresen y se convoquen con él para aplicar una beca completa o media beca porque  a las autoridades universitaria de esta alma mater les importa el futuro de estos jóvenes.

LA PROBLEMATICA DE LA BASURA EN LOS RECINTOS UNIVERSITARIOS

El problema de la basura en la universidad hispanoamericana.


Es un hecho que el problema de la basura es una realidad en los campus universitarios de nuestro pais, a nivel nacional existen 56 botaderos de basura autorizados segun Sonia Moreno encargada de la oficina de recoleccion de basura a nivel de capital de la alcaldia de Managua. ( ALMA)
Pero estos botaderos de basura que son pocos en la capital se atestan de desechos y la misma poblacion crea otras areas no aptas para dejar sus desperdicios y los convierten en botaderos clandestinos, el mismo caso se da en las universidades aunque hay un equipo de limpieza trabajando en las universidades debido a la multitud estudiantil estos equipos no se dan abasto y ahi lo que impera es la educacion que le hayan fomentado los padres de familia a los estudiantes por desgracia la mayoria bota la basura en el piso o tiran los vasos, platos desechables que ya dejaron de usar de los bares de la universidad.
Julio López jefe y encargado de mantenimiento y  limpieza de la Universidad Hispanoamericana de Managua nos informó que la mayoria del tiempo los estudiantes botan la basura fuera de la basurera y hasta la tiran como si fuese que estan jugando tiro al blanco expreso el señor Lopez que hoy en dia el estudiante universitario no tienen cultura de mantener limpio el trecinto universitario que los esta albergando para poder ser unos futuros profesionalesy que esta problematica radica en elos hogares.

Iliana Ampie una estudiante de la carrera de periodismo de la UHISPAM detallaba la manera como a sido testigo al presenciar la manera de como los estudiantes botan la basura al piso de manera indiscriminada sin ningun remordimiento alguno es por tal razon que ella comparta la misma vision de el señor Lopez que la educacion enpieza desde sus hogares finalizo.

Por otro lado en la universida Hispanoamericana se hace promocion a la limpieza de sus aulas y de las areas de esparcimiento de los jovenes por medio de avisos, rotulos pegados a la pared mencionando la leyenda "mantenga limpio su aula de clases" o "deposita la basura en su lugar" y en los baños tanto de mujeres como varones encontramoa rotulos que dicen: " no botes papel al piso mantengamos limpio estos baños" Mariana Castillo estudiante de contabilidad de la universidad Uhispam agregaba que a pesar de estos rotulos que advierte  ala limpieza los mismos estudiantes los pasa desapercibidos pero que ella confia que algun dia los leeran y los pondran en practica.

Don Julio Lopez termino brindandole  un consejo a todos los estudiantes de este recinto que se pongan la mano en la conciencia y que le ayuden a mantener limpias las aulas y el bar de la universidad que la cuiden como si fuera su propia casa.