1. “La esencia del periodismo no cambia en internet. Lo que hay son diversas transformaciones en curso en la prensa escrita que está en línea y que tiene una idea más clara de las posibilidades que brinda esta nueva plataforma tecnológica”.
R=
1- Se aprovechan los recursos que ofrece el internet.
2- Crea un nuevo periódico y su edición se da en línea.
3- Hay facilidad técnica
4- Es una versión electrónica
5- Disminución en los costos de producción
6- Rapidez en la transmisión
2. Según Castañeda, ¿Qué gran desafío enfrentan los periodistas hoy en día, con relación al manejo de la información? El periodista tiene que tomar en cuenta la evolución de la prensa en línea el tratamiento de la información así como la manera de saber utilizar las herramientas de internet y lectores cada vez mas numerosos.
3. Explique las características de las tres etapas de la prensa escrita en internet. Etapa 1- 1993, se pusieron en línea versiones electrónicas donde se vaciaba el contenido de la edición en papel sin mucho trabajo en cuanto a la organización sin la certeza hasta donde se podía hacer con esta nueva tecnología, era la etapa de conocerla de explorarla el periodista a penas la conocía estaba como con juguete nuevo.
Etapa2. En esta etapa se integra el lector a los sitios web para informarse era la manera de enviar como lector un mensaje mas directo al periodista en este periodo gracias a la acumulación de la información que se ponía en línea dia a dia
Etapa 3- Sea transformado en los últimos años como por ejemplo ahora existen foros, comentarios en línea, información en video, información de contexto en fin a evolucionado a pasos gigantes el acceso al periódico en línea convirtiéndose en beneficio y de primera necesidad para el lector.
4. ¿Qué cambios en el quehacer y habilidades del periodista exige este nuevo medio (Mencione por lo menos dos)? ¿Qué se mantiene?
R=
Saber utilizar las herramientas encontrar el estilo la medida, fraces cortas buscar vocabulario simple, además saber usar los anzuelos visuales para atraer al lector utilizar la iconografía se mantiene las fraces cortas, el lenguaje pero se esta utilizando colores fotos imágenes etc…
5. ¿Qué son los weblogs, cual es su tendencia en la nueva era virtual y como es su formato narrativo?
R=
weblogs (denominada blogroll) suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. Su narrativa Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario